¿Qué es la Carbonatación?
La carbonatación es un proceso químico que afecta al hormigón, en el cual el dióxido de carbono (CO₂) del aire reacciona con el hidróxido de calcio del material, formando carbonato de calcio. Este proceso reduce el pH del hormigón, debilitando su capacidad de proteger el acero de refuerzo y favoreciendo su corrosión.
¿Cómo Afecta al Hormigón?
- Corrosión del acero de refuerzo: El pH bajo elimina la protección natural del acero, causando oxidación.
- Fisuración: La expansión por corrosión del acero genera grietas que comprometen la estructura.
Factores que Influyen
El ritmo de la carbonatación depende de:
- La calidad y densidad del hormigón.
- El grosor de la cubierta protectora del acero.
- Condiciones ambientales como humedad y concentración de CO₂.
Prevención y Soluciones
- Prevención: Uso de hormigones de alta calidad, recubrimientos protectores y selladores que reduzcan la porosidad.
- Reparación: Sustitución del hormigón dañado, protección del acero de refuerzo y aplicación de recubrimientos específicos.
Si detectas fisuras o sospechas que tu edificio puede estar afectado por la carbonatación, contáctanos. En Habiten Restauración, S.L., somos expertos en rehabilitación y te ayudaremos a mantener la seguridad y durabilidad de tu estructura